Realidad Económica de la FEVaQ
La Revista Realidad Economica de la FEVaQ a Publicado un Nuevo Numero en la Plataforma.
Leer más acerca de Realidad Económica de la FEVaQLa Revista Realidad Economica de la FEVaQ a Publicado un Nuevo Numero en la Plataforma.
Leer más Leer más acerca de Realidad Económica de la FEVaQIniciamos el año de 2023 con buenos propósitos y en ese sentido ojalá este año se cumplan nuestros deseos a cabalidad. Para este primer semestre enero junio, esperamos que INDAUTOR no cambie los criterios y que el dictamen previo que hemos obtenido en relación al registro del ISSN se ratifique muy pronto (en este documento nos enteran de que no hay observaciones que tal vez se nos solicite información adicional, pero que es otra instancia de esta dependencia la que debe asignar y notificar el código correspondiente).
Cabe comentar que las ventajas que hemos logrado a través del programa CPanel utilizado como sistema de respaldos de la revista nos ha permitido administrar todos los servicios en un solo lugar y en este sentido atender de mejor manera la edición de la revista.
En relación al programa Open Journal System OJS, se crearon perfiles OJS/PKP, con el rol de autor, editor y revisor, teniendo una participación directa de carácter administrativo para continuar la edición de la revista. Además, se llevó cabo el inicio de la migración de la base de datos de CPanel a OJS/PKP como plataformas principales, las cuales esperan para su operatividad plena con la asignación del ISSN.
Es pertinente destacar que se cuenta con la Reserva de Derechos al uso exclusivo de la UMSNH bajo el número 04-2022-101813033700-102, vigente para casi todo este año 2023 lo cual nos da la confianza de cumplir con todos los requisitos para tener el éxito esperado.
Por otra parte se extiende una exhortación a los diversos autores de artículos ya que sigue siendo insuficiente la investigación publicada por este medio de divulgación del quehacer de la ciencia e inclusive la incorporación de los alumnos como apoyos de investigación y como medio de titulación.
En relación a la revista se procedió como cada periodo a fomentar y recopilar los ensayos que se insertan, los cuales se editaron bajo los números 70 y 71 relativos al primer y segundo semestre, ya que se determino cambiar la temporalidad de la magazine ante la eventual sugerencia del CIC UMSNH, quienes consideraron que esta sería la forma de superar el problema de rezago temporal en la edición de la revista trimestral, cuyo rezago tal vez podría ser cuestionado por INDAUTOR y por tanto dificultar aun más la emisión del ISSN, con lo que esperamos a la fecha más bien recibirlo, ya que por otro lado se ha cumplido con los requisitos que establece INDAUTOR para ello.
Los materiales considerados positivos se enviaron al editor en jefe de la revista así como al Administrador de la web para su revisión y estructura técnica, los cuales se pueden localizar en el siguiente link https://www.realidadeconomica.umich.mx
Finalmente, en relación al contenido de este ejemplar es trascendente comentar que los ensayos que se publican presentan temáticas diferentes pero siempre bajo el criterio de que tienen un trasfondo económico y social y en ese sentido pasamos registro a los artículos insertos en el orden en que aparecen publicados con sus breviarios informativos que creemos pertinentes.
REALIDAD ECONÓMICA DE LA FEVAQ, Año 28 No. 72, Enero – Junio de 2023, es una publicación Semestral editada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través de la Facultad de Economía “Vasco de Quiroga”, Av. Francisco J. Mújica, s/n, Edificio T3 en Ciudad Universitaria. C.P. 58030, Tel. (443) 322-3500 Ext. 3043/3044 - http://www.realidadeconomica.umich.mx / E-Correo: realidadeconomica.publicaciones@umich.mx. Editor: José Rubén Torres Ortiz. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2022-101813033700-102 - ISSN: En Trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, “Green Data Center de la FEVaQ”, Av. Francisco J. Mújica, s/n, en Ciudad Universitaria, C.P. 58030, Tel. (443) 322-3500 Ext. 3043/3044. Responsable de la última actualización de este número, Carlos Urquiza Villegas, fecha de última modificación, 23 de Enero de 2023. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente la opinión del Editor. Los materiales de esta publicación pueden ser reproducidos para fines no comerciales citando la fuente, o si fuera el caso, solicitamos nos envíen un ejemplar. Imagen de portada: Cosmología Purhépecha Acervo de la U.M.S.N.H.
ABSTRACT
PRESENTATION - NUM. 72 - (Ene - Jun)....
We started the year of 2023 with good intentions and in that sense hopefully this year our wishes will be fully fulfilled. For this first semester, January-June, we hope that INDAUTOR does not change the criteria and that the previous opinion that we have obtained in relation to the ISSN registry will be ratified very soon (in this document we are informed that there are no observations that information may be requested from us). additional, but that it is another instance of this dependency that must assign and notify the corresponding code). It is worth mentioning that the advantages we have achieved through the CPanel program used as a backup system for the magazine has allowed us to manage all the services in one place and in this sense better serve the edition of the magazine. In relation to the Open Journal System OJS program, OJS/PKP profiles were created, with the role of author, editor and reviewer, having a direct participation of an administrative nature to continue publishing the journal. In addition, the start of the migration of the CPanel database to OJS/PKP as main platforms was carried out, which are waiting for their full operation with the assignment of the ISSN. It is pertinent to highlight that there is a Reserve of Rights for the exclusive use of the UMSNH under the number 04-2022-101813033700-102, valid for almost all of this year 2023, which gives us the confidence to meet all the requirements to have the expected success. On the other hand, an exhortation is extended to the various authors of articles since the research published by this means of dissemination of the work of science and even the incorporation of students as research support and as a means of titling is still insufficient. In relation to the magazine, we proceeded as each period to promote and compile the essays that are inserted, which were published under numbers 70 and 71 relative to the first and second semester, since it was determined to change the temporality of the magazine before the eventual suggestion of the CIC UMSNH, who considered that this would be the way to overcome the problem of temporary lag in the edition of the quarterly magazine, whose lag could perhaps be questioned by INDAUTOR and therefore make it even more difficult to issue the ISSN, thereby We wait for the date rather to receive it, since on the other hand the requirements established by INDAUTOR for it have been met. The materials considered positive were sent to the editor-in-chief of the magazine as well as to the web administrator for review and technical structure, which can be found at the following link https://www.realidadeconomica.umich.mx Finally, in relation to the content of this issue, it is important to comment that the essays that are published present different themes but always under the criteria that they have an economic and social background and in this sense we register the articles inserted in the order in which they appear. Published with their informative briefs that we believe pertinent.
REALIDAD ECONÓMICA DE LA FEVAQ, Año 28 No. 72, Enero – Junio de 2023, es una publicación Semestral editada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través de la Facultad de Economía “Vasco de Quiroga”, Av. Francisco J. Mújica, s/n, Edificio T3 en Ciudad Universitaria. C.P. 58030, Tel. (443) 322-3500 Ext. 3043/3044 - http://www.realidadeconomica.umich.mx / E-Correo: realidadeconomica.publicaciones@umich.mx. Editor: José Rubén Torres Ortiz. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2022-101813033700-102 - ISSN: En Trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, “Green Data Center de la FEVaQ”, Av. Francisco J. Mújica, s/n, en Ciudad Universitaria, C.P. 58030, Tel. (443) 322-3500 Ext. 3043/3044. Responsable de la última actualización de este número, Carlos Urquiza Villegas, fecha de última modificación, 23 de Enero de 2023. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente la opinión del Editor. Los materiales de esta publicación pueden ser reproducidos para fines no comerciales citando la fuente, o si fuera el caso, solicitamos nos envíen un ejemplar. Imagen de portada: Cosmología Purhépecha Acervo de la U.M.S.N.H.